El mantenimiento para cromatógrafos es un pilar esencial en laboratorios y centros de investigación. Este servicio garantiza que los instrumentos de cromatografía operen con la confiabilidad y exactitud que requieren los procesos analíticos. Más allá de ser una práctica técnica, se trata de una estrategia que impacta directamente en la productividad, la reducción de costos operativos y la prolongación de la vida útil del equipo.
Es por eso que, en Solinsa, como expertos en servicios para cromatógrafos, te compartiremos las diferencias entre el mantenimiento correctivo y el preventivo. Conocer el contraste entre una y otra no solo ayuda a elegir el tipo de mantenimiento de cromatógrafos más adecuada, sino que también permite optimizar recursos y evitar interrupciones críticas en el trabajo.
Diferencias entre el mantenimiento para cromatógrafos correctivo y preventivo
Ambos tipos de mantenimiento para cromatógrafos de gases o HPLC, cumplen un papel importante en la gestión integral del equipo. Sin embargo, su aplicación y objetivos son distintos. Mientras que el mantenimiento preventivo busca anticipar problemas antes de que ocurran, el mantenimiento correctivo responde a fallas ya existentes.
Algunas de las diferencias clave entre un servicio u otro, para tus cromatógrafos HPLC o GC, son:
Mantenimiento preventivo
- Se realiza de forma programada, incluso si el equipo funciona correctamente.
- Incluye inspecciones, calibraciones y ajustes menores.
- Su objetivo es prevenir fallas y mantener el rendimiento óptimo.
- Reduce paros imprevistos y costos de reparación a largo plazo.
Mantenimiento correctivo
- Se aplica cuando el equipo presenta fallas o deja de funcionar.
- Implica el cambio de piezas defectuosas, reparación de sistemas o ajustes urgentes.
- Puede derivar en periodos de inactividad más prolongados.
- Suele ser más costoso que el preventivo, especialmente si el daño es crítico.
La importancia de un servicio técnico especializado
Contar con un servicio de mantenimiento respaldado por especialistas en cromatografía, como el que brindamos en Solinsa, es una inversión estratégica. La orientación de expertos asegura que las intervenciones se realicen siguiendo protocolos estrictos, además de complementar con servicios adicionales, como la calificación de cromatógrafos IQ, OQ y PQ.
Asimismo, debido a nuestra vasta experiencia con diferentes tecnologías de cromatografía (incluyendo cromatógrafos de líquidos HPLC, cromatógrafos de gases, y cromatógrafos de iones), en Solinsa ofrecemos una visión integral, que permite diagnosticar y solucionar problemas con mayor rapidez y eficacia.
¿Tu cromatógrafo necesita mantenimiento?
Para el mantenimiento correctivo y preventivo de cromatógrafos, en Solinsa contamos con la experiencia necesaria para brindarte este servicio especializado.