Beneficios operativos del mantenimiento preventivo en HPLC, GC e IC

Beneficios operativos del mantenimiento preventivo en HPLC, GC e IC

Tiempo de lectura: 2 minutos

En los laboratorios analíticos, el mantenimiento preventivo se posiciona como una estrategia clave para garantizar el rendimiento técnico de los equipos. Esto, considerando que la precisión y el tiempo de respuesta son pilares esenciales para la operatividad de dichos espacios. La continuidad en los análisis, la calidad de los resultados y la trazabilidad de los datos, dependen en gran medida del estado funcional de los instrumentos, como son los cromatógrafos HPLC, GC e IC

Desde nuestra experiencia, en Solinsa hemos comprobado que implementar un plan estructurado de mantenimiento de cromatógrafos preventivo, ofrece diversos beneficios, los cuales te compartiremos en este blog. Recuerda que más allá del mantenimiento correctivo (cuando el daño afecta a tu equipo), un mantenimiento preventivo crea un entorno de trabajo confiable, seguro y eficiente. 

Ventajas de contar con mantenimiento preventivo para cromatógrafos

El mantenimiento preventivo para cromatógrafos de líquidos HPLC, GC e IC beneficia en un aspecto técnico y operativo a tu laboratorio. Cuando se aplican rutinas de revisión en tiempos oportunos, se evitan fallas que podrían comprometer la integridad de los datos. Así, algunos de los beneficios que se consiguen al contar con este servicio son:

Reducción de
retrabajos.

Disminución de paros no programados.

Extensión de la vida útil del equipo.

Trazabilidad analítica confiable (especialmente importante en industrias reguladas como la farmacéutica o alimentaria)

Además, este mantenimiento preventivo HPLC y GC representa un retorno de inversión tangible a mediano plazo, al reducir la necesidad de reemplazos prematuros o accidentes. Un equipo de cromatografía que opera bajo condiciones controladas y bien mantenidas, reduce el riesgo de fugas, sobrepresiones y otras situaciones que puedan comprometer al personal o al entorno. 

Aspectos clave al contratar un servicio de mantenimiento especializado

Al momento de contratar servicios de mantenimiento preventivo para cromatógrafos de gases, líquidos o IC, es fundamental evaluar no solo la periodicidad de las intervenciones, sino también la experiencia del proveedor. En este sentido, en Solinsa contamos con amplia experiencia en la atención integral de sistemas de cromatografía.

El mantenimiento de un HPLC no es equivalente al de un cromatógrafo de gases, y mucho menos al de un cromatógrafo de iones. Por ello, en Solinsa brindamos asesoría técnica específica para cada laboratorio. Además, ofrecemos mantenimiento por evento y pólizas de servicio para cromatógrafos, con el objetivo de proporcionarte opciones que se ajustan a tu presupuesto.

¿Estás listo para asegurar el rendimiento continuo de tu cromatógrafo?

Cotiza tu mantenimiento preventivo con nosotros y nuestro equipo técnico te orientará para maximizar la eficiencia de tus equipos analíticos.

Señales de alerta que indican que tu cromatógrafo necesita mantenimiento correctivo

Señales de alerta que indican que tu cromatógrafo necesita mantenimiento correctivo

Tiempo de lectura: 2 minutos

El mantenimiento correctivo es una medida técnica indispensable, cuando el desempeño de un cromatógrafo comienza a mostrar fallas respecto a su operación habitual. A diferencia del mantenimiento preventivo (que es planificado y periódico), este responde a eventos inesperados o problemas que afectan el proceso analítico.

Identificar a tiempo los signos de un cromatógrafo deteriorado permite evitar paros prolongados, análisis fallidos o retrabajos costosos. Además, una detección oportuna garantiza la continuidad de tus procesos y el cumplimiento normativo de tus análisis.

Por eso, en Solinsa te compartimos cómo reconocer las señales que indican que tus cromatógrafos de líquidos HPLC o de gases (GC), requieren una intervención inmediata, con servicios de mantenimiento correctivo profesional.

¿Cuándo es necesario un mantenimiento correctivo para cromatógrafos?

Un equipo de cromatografía en condiciones óptimas debe operar de forma estable y sin variaciones inesperadas. Sin embargo, cuando alguno de las siguientes alertas aparece, es momento de solicitar mantenimiento de cromatógrafos correctivo con técnicos especializados, como los que integran nuestro equipo en Solinsa:

Inestabilidad en la línea base

Fluctuaciones, picos fantasmas o ruido excesivo indican posibles problemas de ajuste en el detector o contaminación.

Fallas en la presión del sistema:

Incrementos o caídas de presión en sistemas de cromatografía, que pueden reflejar obstrucciones o bien, un mal funcionamiento y elección de columnas de cromatografía.

Defectos en los tiempos de retención

Muestran cambios en el comportamiento de los analitos y pueden deberse, por ejemplo, a alteraciones en la fase móvil o la columna.

Errores en el software

Los cromatógrafos de gases o HPLC pueden presentar problemas de conexión, fallas intermitentes o bloqueos del sistema, por lo que se requiere una revisión técnica, para saber si es necesaria una actualización

 

La importancia de los servicios de mantenimiento para cromatógrafos

Ante cualquiera de las alertas mencionadas, es indispensable contar con asistencia técnica profesional, capaz de ejecutar un diagnóstico preciso y aplicar las soluciones adecuadas para tu cromatógrafo. En Solinsa, contamos con amplia experiencia en la atención de estos casos, en tecnologías HPLC y GC.

No obstante, también te sugerimos considerar el mantenimiento preventivo HPLC y GC que ofrecemos, como una medida para evitar fallas futuras con tus cromatógrafos. De esta manera, es posible ahorra en costos de servicio y minimizar el impacto de pequeñas anomalías que se pudieran presentar. Además, si deseas una cobertura integral, también puedes obtener pólizas de servicio para cromatógrafos.

¿Detectaste alguna anomalía en tu cromatógrafo?

Solicita una cotización en nuestros servicios de mantenimiento por evento o bien, pregunta por nuestras pólizas de mantenimiento preventivo.

¿Qué incluye un mantenimiento preventivo para cromatógrafos?

¿Qué incluye un mantenimiento preventivo para cromatógrafos?

Tiempo de lectura: 2 minutos

El mantenimiento preventivo para cromatógrafos es un servicio esencial para asegurar el funcionamiento óptimo de los equipos analíticos de líquidos (HPLC), gases (GC) o iones (IC). En un entorno donde la precisión analítica es crítica, como laboratorios de calidad, investigación o entornos regulados, este tipo de mantenimiento no solo previene fallas técnicas inesperadas. Este garantiza la confiabilidad de los resultados, prolonga la vida útil del equipo y optimiza el retorno de inversión en tecnología analítica.

En Solinsa, como expertos en servicios técnicos para equipos de cromatografía, te compartimos aquí los puntos clave que debe incluir un mantenimiento de cromatógrafos, de corte preventivo y profesional. Nuestro objetivo es ofrecer una guía útil para laboratorios que buscan garantizar la estabilidad operativa de sus equipos cromatográficos, ya sea por requerimientos normativos, internos o de producción continua.

Aspectos técnicos esenciales del mantenimiento preventivo para cromatógrafos

El mantenimiento preventivo para cromatógrafos no se limita a una simple limpieza o revisión superficial. Este proceso involucra una serie de procedimientos técnicos definidos, orientados a preservar el rendimiento del sistema completo. Esta práctica general se extiende a cualquier cromatógrafo de líquidos, cromatógrafo de gases o de iones.

 

Inspección y evaluación del sistema

Se realiza una inspección inicial de los cromatógrafos, considerando su limpieza y una evaluación profesional del sistema, para detectar posibles irregularidades en su funcionamiento habitual.

Evaluación del desempeño

Se realizan diferentes pruebas de sensibilidad, resolución y eficiencia, como parte de una validación funcional que evidencia el buen estado del sistema.

Revisión de consumibles

Se evalúa el estado y un posible reemplazo (cuando es necesario) de consumibles esenciales para el correcto funcionamiento de los cromatógrafos.

Generación de informe técnico documentado

En cada servicio se realiza un reporte detallado. En él se describen los hallazgos, acciones correctivas, mediciones previas y posteriores, y recomendaciones de seguimiento para los cromatógrafos.

¿Por qué es importante contar con expertos en servicios técnicos para cromatógrafos?

Este enfoque técnico integral permite no solo detectar problemas potenciales antes de que provoquen una falla en el proceso analítico, sino también mantener los equipos alineados con los criterios de desempeño definidos por los fabricantes.

Contar con técnicos especializados y certificados en el mantenimiento preventivo HPLC, GC e IC es una necesidad operativa y normativa. En equipos tan complejos como estos, un servicio mal ejecutado puede derivar en pérdidas económicas, retrabajos analíticos o incluso la invalidación de lotes de producción.

Por ello, el respaldo de una empresa experta, como lo somos en Solinsa, te asegura que cada acción preventiva esté basada en procedimientos validados, herramientas adecuadas y personal con experiencia comprobada en múltiples tecnologías de cromatografía.

 

Importancia de una póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases

Importancia de una póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases

Tiempo de lectura: 2 minutos

Contar con una póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases es una inversión fundamental para cualquier empresa que utiliza estos equipos. Ya sea en la industria o en la investigación, solemos encontrar cromatógrafos con garantía inicial del fabricante. No obstante, esta cobertura a menudo no es suficiente para cubrir las necesidades a largo plazo, que demandan estos equipos analíticos.

Para garantizar la vida útil y el rendimiento de tus equipos de cromatografía de gases, necesitas contar con el apoyo de expertos, como Solinsa. Nuestra experiencia en el mantenimiento regular y preventivo, nos permite ofrecer pólizas de mantenimiento a cromatógrafos a la medida, para cada empresa. No obstante, existen ventajas generales que podemos destacar de la contratación de este servicio para tus cromatógrafos.

Ventajas de contratar una póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases

Una póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases ofrece una serie de ventajas que mejoran el desempeño y la fiabilidad de tu equipo. Con ello, aseguras además la productividad de tu laboratorio:

Tiempos de respuesta ágiles

Con una póliza de mantenimiento, se garantiza que cualquier inconveniente o falla sea atendido rápidamente, disminuyendo tiempos de inactividad del equipo.

Equipo técnico especializado

El equipo técnico encargado de realizar el mantenimiento está familiarizado con los equipos de cromatografía de gases. Esto asegura diagnósticos precisos y reparaciones más eficaces.

Disponibilidad de consumibles y refacciones

La póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases incluye la obtención ágil de repuestos y consumibles específicos para tu equipo, lo que acelera los tiempos de reparación.

Mantenimiento regular

Con este servicio, podrás optimizar constantemente el rendimiento de tu cromatógrafo de gases. Las pólizas pueden incluir inspecciones periódicas, calibraciones y otros ajustes.

¿Pólizas de mantenimiento para cromatógrafo o servicio por evento?

Si bien, los servicios de mantenimiento por evento pueden ser útiles en situaciones particulares, la contratación de una póliza de mantenimiento a cromatógrafos de gases genera mayores ventajas. Específicamente, la previsibilidad y el costo-beneficio que brindan las pólizas de mantenimiento, aseguran una cobertura continua. Más económica y rápida.

Por eso, en Solinsa estamos comprometidos con ofrecer el mejor servicio de mantenimiento especializado, con pólizas para cromatógrafos de gases adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente. Nosotros nos aseguramos de que cada equipo se mantenga en condiciones óptimas, minimizando el riesgo de fallas imprevistas y asegurando la continuidad de tus procesos analíticos.

Ventajas de utilizar un cromatógrafo de gases para análisis industriales

Ventajas de utilizar un cromatógrafo de gases para análisis industriales

Tiempo de lectura: 2 minutos

Contar con un cromatógrafo de gases en tu laboratorio, puede hacer la diferencia para la obtención de resultados precisos. Estos equipos de amplio uso en el campo de la analítica, destacan por la capacidad y los resultados que brindan en diferentes proyectos.

Especialmente, la presencia de estos equipos en la industria ha sido relevante ya que, cumpliendo con las normativas actuales, los cromatógrafos de gases de las marcas líderes en el mercado, se adaptan a las necesidades de los espacios de investigación y producción industrial más exigentes.

¿Por qué adquirir un cromatógrafo de gases?

Los equipos de cromatografía de gases ofrecen una serie de beneficios que los hacen destacar en la industria analítica. Algunas de sus principales ventajas son:

Alta confiabilidad y precisión

Gracias a su diseño robusto, fabricado con la más alta ingeniería actual, los cromatógrafos de gases de la marcas líderes, brindan resultados consistentes. Esto se traduce en una máxima confiabilidad del equipo.

Optimización de tiempos de análisis

El cromatógrafo de gases es un equipo eficiente, que te permite obtener resultados rápidos, sin sacrificar la precisión necesaria que requieres para el análisis llevado a cabo en tu laboratorio.

Capacidad para laboratorios de alto volumen

Diversos equipos de cromatografía de gases están diseñados para manejar grandes volúmenes de muestras, lo que los hace ideales para el trabajo en fases de análisis con alta demanda.

Aplicaciones versátiles

Los cromatógrafos analizan variedad de compuestos volátiles y no volátiles, por lo que podrás encontrar desde cromatógrafos de gases para análisis de bebidas alcohólicas hasta cromatógrafos de gases para análisis de contaminantes.

Beneficios a largo plazo con cromatógrafos de gases

Elegir un cromatógrafo de gases, especialmente de aquellas marcas que son líderes en el mercado desde havce varios años, es una inversión en calidad, que te proporcionará precisión y eficiencia a lo largo de los años de vida útil de este equipo. Su cumplimiento con los más altos estándares analíticos, te permitirá realizar mejores trabajos. Esto, complementado con la flexibilidad y la confiabilidad que ofrecen ante las necesidades analíticas actuales.

Cromatografía de gases: Retos y tendencias en la industria analítica este 2025

Cromatografía de gases: Retos y tendencias en la industria analítica este 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

La cromatografía de gases se mantiene como una de las técnicas de análisis más relevantes en la actualidad. Empleada en múltiples industrias, su importancia radica en los resultados que proporciona para el control de calidad y el desarrollo de nuevos productos. Por eso, este 2025 la cromatografía de gases continúa su avance hacia una innovación tecnológica, apegada a las necesidades de la industria analítica.

Sin embargo, la evolución de esta técnica plantea nuevos desafíos para los proveedores de equipos de cromatografía de gases, como Solinsa. También, significa un reto para sus usuarios, quienes mantendrán una constante expectativa ante las opciones que brinda el mercado. Esto, con el objetivo de satisfacer las demandas que el avance de sus propios procesos les exige.

Principales tendencias y retos en cromatografía de gases 2025

Los avances que se esperan para el análisis con cromatógrafos de gases, este 2025, revela nuevas exigencias. Ante el panorama presente, la industria analítica y las empresas dedicadas a la distribución y venta de equipos de cromatografía de gases, como Solinsa, estamos listos para enfrentarnos a necesidades como:

Automatización analítica

La eficiencia y agilidad de análisis son fundamentales para sectores como el farmacéutico, el agroalimentario y el ambiental. La integración de sistemas automatizados y complementados con IA, pueden brindar análisis más complejos en menos tiempo.

Técnicas de análisis complementarias

El uso de técnicas complementarias, como los cromatógrafos de iones o cromatógrafos de gases-masas, genera un análisis más completo. Esto, especialmente en áreas donde la detección de contaminantes es fundamental, como el sector ambiental.

Diseño y operatividad

La industria analítica exige actualmente, equipos eficientes, que, además, permitan una fácil movilidad, instalación y operación. Así, el desarrollo de cromatógrafos de gases más prácticos y la actualización de modelos será crucial este 2025.

Desafíos para los proveedores de cromatógrafos de gases

En Solinsa, mantenernos a la vanguardia de estas tendencias es esencial, para ofrecerte soluciones que respondan a tus necesidades específicas. A lo largo de nuestra experiencia como proveedores de cromatógrafos de gases para análisis de contaminantes, alimentos, bebidas, combustibles y diversas materias, sabemos que es fundamental ofrecer equipos rápidos y precisos. Asimismo, estos deben de ser accesibles y fáciles de integrar a tus operaciones analíticas.

Por esta razón, en Solinsa estamos en constante preparación para ser capaces de cubrir tus necesidades de análisis. Mediante nuestros equipos de cromatografía de gases multimarca, modelos con diversas tecnologías, nosotros nos encargamos de mantener al día tus métodos analíticos este 2025. Además, contamos con servicios de mantenimiento preventivo de cromatógrafos y calificación de cromatógrafos, para actualizar tus equipos actuales.